Beneficios de la Lactancia Materna
La alimentación del bebé (Lactancia Materna) en los primeros meses: resolviendo dudas.
Coincidiendo que estoy en la 39 semana del embarazo y viendo cada vez más cerca el nacimiento de nuestr@ bebé y su futuro amamantamiento, he decidido hacer un segundo post en el blog hablando de los beneficios de la lactancia materna de forma sencilla.
También, me gustaría manifestar que es importante respetar la decisión de cada familia. Así que nadie se debería sentir mal por tomar otras decisiones, ni deberían ser juzgados. Dicho esto, ¡vamos allá!
Cuando una familia decide tener un bebé una de las primeras dudas que surgen es cómo alimentarlo, para ello es importante conocer cuáles son los beneficios de la lactancia materna tanto para el bebé como para la madre.
Beneficios de la Lactancia Materna para la Madre/Familia:
- UN POSTPARTO MÁS TRANQUILO: Menos estrés para la madre en el postparto, la hormona oxitocina que segrega el cuerpo de la madre a la hora de amamantar reduce los niveles de ansiedad y depresión.
- COMODIDAD: No hacen falta preparaciones y siempre lo llevas encima. La lactancia materna calma al bebé pase lo que le pase de manera inmediata.
- MÁS FÁCIL VOLVER A SENTIRTE COMO ANTES: La lactancia materna te ayuda a perder peso. Se queman muchas calorías.
- MÁS AMOR: Proporciona el mayor vínculo que se le puede ofrecer a un bebé solo nacer.
- AHORRAS DINERO: Económicamente es más barato que la leche de fórmula.
- DESCANSA MÁS TODA LA FAMÍLIA: El bebé duerme más si le das pecho ya que es más rápido y no te hace falta levantarte de la cama. Además, la secreción de la hormona oxitocina incita al sueño tanto a ti como al bebé.
Beneficios para el bebé:
MÁS PROTECCIÓN:
- Alto contenido en proteínas, defensas y anticuerpos que no se pueden obtener de otra forma.
- Protege a los bebés de las enfermedades respiratorias, las caries y la muerte súbita del lactante.
MÁS PREVENCIÓN:
- Buena digestión, menos cólicos o mejor tolerancia de estos.
- Los bebés amamantados con leche materna desarrollan menos alergias.
- Menos riesgo de sufrir obesidad y sobrepeso en la infancia y la adolescencia (según la OMS). Por lo tanto, también hay menos riesgo de sufrir Diabetes de tipo 2 y otros problemas relacionados con la hipertensión arterial.
- Vínculo madre-hij@: mayor autoestima en la adolescencia.
Evidentemente, el camino para establecer la Lactancia Materna no es fácil, pero la balanza riesgo/beneficio pesa hacia todo aquello que podemos aportar al bebé, y una vez establecida va como la seda. Si necesitas ayuda o tienes cualquier duda te animo a contactarme.
Aquí os dejo 10 datos interesantes sobre la Lactancia Materna que detalla la OMS:
https://www.who.int/features/factfiles/breastfeeding/es/
¡Espero que os resulte de ayuda!
Un saludo,
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!